facebook instagram
Con la tecnología de Blogger.
  • Home
  • Slow Life
  • Viajes
    • Van Life
  • Maternidad
    • Maternidad con calma
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Contacto

Suave California


La entrada de hoy no es una entrada de las habituales. 
Hoy no te voy a contar un viaje, ni una manualidad ni nada que me haya encantado o inspirado.
No siempre nos sentimos en la cresta de la ola.
No siempre nos sentimos bien.
No siempre va todo sobre ruedas ni sientes que la vida es maravillosa.
Para mí hoy la vida no es maravillosa, para mí hoy la vida es muy injusta. 

Ni siquiera sé si voy a poder terminar este post porque ya estoy llorando. 
Todos los días oyes desgracias, en la televisión, periódico, redes sociales... Te llegas a habituar a ellas, ni te afectan, esto es así porque si no no podríamos vivir. Pero, cuando la desgracia te toca de cerca y entra dentro de tu familia la cosa cambia. En mi cabeza hoy solo se repiten dos palabras "puto cáncer". 

He tenido que sentarme a escribir para intentar pensar en otra cosa y esforzarme en crear algo bonito para sentirme mejor, pero no está siendo así. Mi intención era la de seguir mi plan habitual y escribir sobre el tema del que quería hablar esta semana pero no puedo. Mis emociones van por otro lado y no podría transmitir el entusiasmo que se merece. Las emociones merecen ser respetadas y hoy lo que voy a hacer es dejarlas fluir.

RESPETO, otra palabra que no me quito de la cabeza, siento que en cada gesto que hago le debo respeto a ella y a los amores de su vida, a su fuerte León que no se ha separado ni un segundo de su lado y ahora no tiene consuelo, y a sus dos princesas, a las que la vida ya les ha enseñado su peor cara antes de dejar de ser niñas.

La memoria es un misterio, ahora no dejan de estallar en mi cabeza recuerdos de cuándo éramos niñas y compartíamos largos veranos en nuestro querido pueblo. Me acuerdo de lo que me insistías en que me quedara a dormir en tu casa, en cómo me cogías de la mano para bajar la cuesta a pesar de ser más pequeña que yo. Me acuerdo de verte reír y llorar porque algún primo nos hacía alguna trastada. Hasta de los baños en barreños en el patio de los abuelos. Tu acento me parecía fascinante. Tan graciosa, tan cariñosa y bonita. Contigo aprendí que podía haber "tomates pera" y que tu casa se veía nítidamente desde la puerta de los abuelos. 

Y ahora me descubro hablándote, quizás por el arrepentimiento de no haberlo hecho antes, de haber permitido que el tiempo y los kilómetros nos separaran. Ahora ya es tarde. 

La vida me ha dado una bofetada bien grande mientras me grita: "¡espabila!", no esperes, no dejes para luego, no permitas que sea tarde.

Anoche dejé que Luca durmiera con nosotros. Necesitaba contagio de inocencia, y el consuelo de sus besos diciendo "mamá eh pupa". A veces se necesita el consuelo de la carne misma, algo visceral y profundo, un abrazo fuerte y fundente en el que te dejas ir por un momento para formar parte de la otra persona, es una sensación de alivio momentáneo en el que te dejas llevar por el ritmo acompasado de dos respiraciones, pero un solo ser.

Desearía que el tiempo volase, y no por mí, si no para que esos amores ahora cojos encuentren la paz y sigan adelante. No encuentro las palabras mágicas porque no las hay, sé que sólo el tiempo es la clave. Tiempo, ese del que te quejas que no tienes nunca y malgastas a todas horas, del que te arrepientes de no haber invertido en otras cosas pero que sigues tirando a la basura. Me gustaría que ella nos pudiera dar unas cuantas lecciones de cómo usar nuestro tiempo. Pero ya no puede. Y a mí se me parte el alma.

Anoche recibí un mensaje que decía: "Tienes algo en tu puerta". Cuando la abrí vi en el suelo una bolsa. Mi amiga Patricia sabía que yo estaba triste y me hizo esto:


Ella, que dice que no es de gestos cariñosos ni de abrazos pero me regaló esto.
Hay muchas maneras de abrazar Patri, al igual que hay muchas maneras de decir "te quiero", yo he aprendido a decirlo (quizás demasiado) pero tú me lo has demostrado con esto que acabas de hacer, y yo te lo agradezco, no sabes cuánto.

Creo que deberíamos abrir el tarro de los "te quiero" guardados, esos que sientes pero no dices porque no es el momento, te da vergüenza, o dejas para luego. Hoy he abierto el mío y el primero va a ser para ti Lola, te quiero y te agradezco que nos cuides desde arriba y nos sigas dando lecciones de vida y no de muerte. Dicen que en las luchas a veces se gana y otras se aprende, y en tu lucha nos ha tocado aprender Lolilla. Mañana viajaré a nuestro querido pueblo para despedirme de ti con un hasta luego, hasta que nos volvamos a sentir.


Las huellas que dejamos en los demás son muy curiosas, los detalles insignificantes son los que nos hacen únicos y especiales, son esos detalles los que hacen que te enamores de alguien o no quieras volverlo a ver. Voy a esforzarme por recordar todos tus detalles y mantenerlos vivos en mí. Así que, voy salir a buscar "tomates pera" esos que conocí gracias ti, y voy a seguir sacando mis "te quiero" del tarro antes de que se echen a perder, voy a abrazar y a comer a besos, y a vivir con toda la alegría que pueda, esa que siempre te acompañaba y que espero vuelva pronto a tus amores. 

Lo que nos separa ya no son los kilómetros ni el tiempo, estamos a un suspiro de distancia, y ahora me doy cuenta.


Te quiero y te siento, mi Lolilla.

Vanesa.



enero 28, 2019 6 comentarios
Necesito sol, necesito mar... y no me vengas con postales como decía aquel anuncio.
Es pleno invierno y aunque intentamos aprovechar el tiempo haciendo cosas con las que disfrutamos "in door", la cabra tira para el monte.

Hay un dicho: "las bicis son para el verano", y la furgoneta ¿también?. Ya te digo yo que no, no se llama California porque allí siempre hace buen tiempo, se llama así porque el buen tiempo empieza cuando te subes en ella.
Si hace frío te abrigas un poco más y saboreas intensamente los rayos de sol que te regalan las mañanas. Te levantas y sales fuera a calentarte las manos con tu taza de café humeante, te aseguro que el día así empieza muy bien . Así que no hay excusas para no salir más en invierno y hacer escapadas exprés en furgoneta, a pie, en coche o en bici, el caso es escaparte.

En el post de hoy te voy a contar nuestra última escapada en furgo, y la he llamado romántica porque cualquier escapada es romántica sea donde sea y con quien sea, porque nos llevamos a Luca. Espero que te pueda dar alguna idea para improvisar algún finde romántico (aunque sea con niño incluido).  En un par de semanas subiré otro post con otra escapada por el Albir, un destino muy chulo en Alicante para hacer senderismo con vistas al mar.

Moraira (Alicante).

Nuestra escapada Navideña. En esta ocasión repetimos destino, al ser una salida totalmente improvisada y de un día para otro hemos ido a lo seguro. 
Íbamos buscando sol y tranquilidad, de esas dos cosas hay mucho en Moraira en esta época del año.
Maletas con lo justo para dos días, carretera y manta!


Situada en la costa blanca Moraira es preciosa, es bellísima para pasear y posee unas playas de ensueño. He estado varias veces pero nunca en verano. Reconozco que el mar en invierno me gusta incluso más. Sin el calor sofocante ni la multitud de turistas que te impiden disfrutar del paisaje, pasear tranquilos o dejarte hipnotizar por el ruido de las olas.


Repetimos en el Camping Moraira porque está muy bien situado para salir y "turistear" y porque sus instalaciones son muy completas y limpias (eso siempre es un punto a favor). Es un camping con mucho encanto, es pequeño y está todo a mano. Para pasar un par de días es más de lo que necesitamos.


El camping cuenta con un bar donde se pueden realizar todas las comidas, una zona común de juegos y lectura verdaderamente precioso donde puedes ver el fondo de la piscina a través de una cristalera. Para mí ya es un rincón exquisito de mis campings favoritos.

La furgo en este camping como campamento base nos permite levantarnos bien temprano e ir dando un paseo hasta la playa (está a unos 5 minutos a pie), y recorrer el paseo marítimo de Moraira, disfrutar de sus calas y sus vistas. Si lo prefieres puedes visitar localidades cercanas como Calpe o Jávea. En Jávea podrás ver una de las calas más bonitas del mundo "Cala Granadella" y en Calpe podrás hacer una excursión y subir al peñón de Ifach y luego comer una mariscada a buen precio en el puerto.
Nosotros en esta ocasión optamos por quedarnos en Moraira para relajarnos y escapar de tanto bullicio navideño.

Se está convirtiendo en tradición hacer una lista de las cosas con las que me quedo de cada viaje o escapada que hago, esta es la de estos dos días:

  • Pasear en manga corta un 5 de enero.
  • Partirme de risa en el aseo al intentar mezclar agua caliente y fría de dos grifos independientes (si alguna vez vas me entenderás).
  • Descubrir cómo se hace pasta de dientes casera.
  • Mirar hacia el cielo de noche y ver asomar las estrellas entre las ramas de los árboles.
  • Acurrucarnos 5 en una furgoneta para ver una peli por la noche (dos noches seguidas).
  • Mojarme los pies en el mar.
  • Beber café en mi taza de hojalata.
  • Descubrir un atrapasueños enorme en un árbol.
  • Dormir bajo un edredón de plumas blanco abrazada a mi retoño y relajarme escuchando su respiración.


Mucha gente me pregunta, "¿qué tiene viajar en furgoneta que no tiene irse a un hotel?". En primer lugar te diré que es mucho más económico, no nos vamos a engañar. ¿Me crees si te digo que esta escapada nos ha costado menos que un día en un centro comercial?, y el recuerdo es para siempre.


Y en segundo lugar te diría... la luz al despertar, la oscuridad de la noche, dormir bajo las estrellas, oír llover y oler la lluvia, pasar la noche en la orilla del mar, en mitad de la montaña, cerca de un río. ¿Acaso te paras a hablar con tu vecino de habitación de hotel?, cuando sales en furgoneta conectas con las personas de tu alrededor, respiras hondo y miras hacia el cielo. Todo te sabe mejor, todo te sienta mejor. En la naturaleza, el tiempo no vuela, el tiempo es tiempo, y cada cosa está dónde debe estar. No se me ocurre un lugar mejor dónde pasar el tiempo con Luca, y aunque somos conscientes de que vivimos en ciudad, con más razón escaparnos siempre que podemos para que nuestro hijo vea que el mundo no nos pertenece y que en realidad bajo el asfalto hay tierra, que respiramos gracias a los árboles y que el fino equilibrio del que formamos parte hay que cuidarlo, es nuestra responsabilidad y en el futuro la suya.


¿Existe algo más romántico que eso?, puede que una cabaña en Maldivas... Pero si me pides que lo cambie por este abrazo con Luca en la playa ya te digo yo que me quedo aquí abrazándolo bien fuerte.


Si te ha gustado esta escapada y el camping te dejo su web aquí campingmoraira.com

Y si te interesan este tipo de entradas sobre viajes en furgo no te pierdas el de nuestras vacaciones por los Pirineos y costa Catalana, pincha aquí.

Sé que estamos en unas fechas complicadas de volver a rutinas, sin un puente a la vista, y con la cuenta temblando por las navidades. Aprovecha para planear, ponte a mirar el calendario y organízate una pequeña escapada antes de semana santa y empieza a pensar qué vas a hacer en vacaciones de verano y a ver vuelos y alojamientos, un viaje empieza desde que se planea y tenemos mucho tiempo para planear, empieza a saborearlo. Yo mientras tanto me esforzaré en darte ideas. Dime en los comentarios si te gustaría que compartiera destinos visitados con y sin niños, en avión o en furgo.
Yo encantada de compartir y ayudar en lo que pueda.

Una vez más de doy las gracias por estar ahí.

Nos leemos la semana que viene.

Besos,

Vanesa.





enero 21, 2019 2 comentarios

Que levante la mano quien no tenga una cómoda Hemnes de Ikea o similar en casa. Yo creo que es tan popular porque es sencilla y se adapta a cualquier espacio. Tan sencilla es que peca un poco de sosa para mi gusto, es muy bonita pero aún se le puede sacar mucho partido y ya que la vamos a tener en casa y encima en una habitación infantil qué mejor idea que adaptarla a nuestras necesidades.


Se podrían hacer varias cosas con ella, cambiar los tiradores, pintarla de algún color atrevido que le vaya a tu decoración por ejemplo, empapelar los cajones con papel adhesivo de tela con algún estampado original. Yo lo que he hecho ha sido aprovecharla y transformarla en algo más práctico para ahorrar espacio.

Te lo cuento:

En primer lugar, he transformado un lateral en una pizarra.


Chulo, ¿verdad?, además de quedar genial ahorras espacio al no tener una pizarra por ahí rondando en la habitación. La pizarra queda a su altura y puede pintar de pie o sentado, es muy cómoda para él porque tiene la base muy sólida y no se mueve ni corre peligro de caerse.

¿Cómo lo puedes hacer?

Materiales:


En la tienda de pinturas te darán la pintura de pizarra que más te guste (hay incluso magnética), pero esta opción de la marca La Pajarita es la que más económica me resultaba ya que los botes son pequeños y no desperdicias tanto producto.

Proceso:

1. Limpiar bien la superficie a pintar.
2. Dar una mano de pintura "Chalk Paint" ultra mate  (color CP-27 casi negro). Esperar a que seque y dar otra mano hasta que quede uniforme.
3. Cuando esté seca la segunda mano de pintura darle una capa de barniz tranparente ultramate.

Y listo!!! A pintar se ha dicho!!


En cuanto al otro lateral, lo que he hecho ha sido darle una utilidad práctica para fomentar la autonomía de Luca.


He puesto dos perchas de Ikea la mar de graciosas y un espejo que compré en un bazar chino. De momento una de las perchas la utilizamos para que Luca cuelgue su chaqueta, esa es su responsabilidad y sabe que lo tiene que hacer él solito. Le refuerza su autonomía y su autoestima el hecho de tener tareas asignadas, se pone muy contento cuando le sale bien y aprende a esforzarse cuando no lo consigue a la primera.
La otra percha la utilizamos para colgar un peine y así tenerlo a mano para ponerse guapo antes de salir de casa. Por las mañanas le doy una toalla y él solito se lava la cara mientras se mira en el espejo, luego se peina, coge su chaqueta y listos! (bueno luego mamá le da un repaso a esa cara por si las moscas).


Este DIY sigue una orientación Montessori, al igual que hicimos cuando adaptamos la cama de Ikea de Luca, si no la has visto te dejo el post aquí.  Cito ese post: "En pocas palabras lo que el método dice es que el adulto debería ser un guía en el aprendizaje del niño y no interferir en el descubrimiento de las cosas. Deberíamos mostrar aquello que pueda hacer en función de su etapa y como guías, acompañar y dejar que el niño practique y trabaje de manera independiente, solo ayudar en el caso de que haya alguna dificultad."

Con la pintura que sobra puedes seguir dándole a la imaginación, por ejemplo, yo reutilizo los botes de cristal para guardar pasta, legumbres, congelar raciones de comida, etc. Una manera de guardarlos e identificar el contenido rápidamente es escribirlo en la tapa, luego solo tienes que borrar y volver a escribir. 



No solo reciclamos o reutilizamos cosas, con estas manualidades ocupamos nuestro tiempo libre en CREAR con nuestras propias manos, es un ocio sano e incluso terapéutico. Apaga la tele, deja el móvil, ponte tu playlist de música favorita, busca un hueco obligatoriamente y ponte a hacer algo nuevo. Descansa la mente, deja de absorber información inútil y utiliza algo de tiempo para crear. Te vas a ver recompensada con creces. Ya sabes que este blog va de cómo llevar una vida más "Slow" y de disfrutar de las  pequeñas cosas con consciencia. Si quieres saber más sobre qué eso eso de una "Slow Life" pincha aquí (además viene con regalo).

Espero que te haya gustado esta propuesta y que me hagas llegar más ideas para transformar muebles u otros objetos caseros de manera sencilla y así sacarle todo el partido posible. 

Nos leemos la semana que viene!

Gracias por estar ahí.

Besos, Vanesa.

enero 14, 2019 4 comentarios
Newer Posts
Older Posts

Quién está detrás

About Me




¡Hola! Soy Vanesa, una mamá novata de trentaitantos a la que le gusta disfrutar de las pequeñas cosas siguiendo un ritmo slow e intentando llevar mi maternidad con calma. Me chiflan las cosas bonicas, la fotografía, la comida, los planes en familia y andar en furgo recorriendo el mapamundi.


Sígueme

SECCIONES

50 cosas sobre mí búsqueda embarazo cama montessori carrito del arte carrot cake. suave california colecho consejos maternidad diy familia viajera furgoneta camper goonies hacia rutas salvajes ikea lactancia lifestyle lugares con encanto mamá bloguera manifiesto holstee maternidad maternidad con calma montessori navidad otoño recetas slow life vanlife viajar en furgoneta viajes viajes con niños viajes diferentes

Post recientes

  • Inicio
  • Slow Life
  • Maternidad
  • Maternidad con calma
  • Viajes
  • Vanlife
  • Sobre mí
  • Contacto

Estamos en Madresfera

Archivo del blog

  • ►  2022 (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (1)
  • ►  2021 (3)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2020 (7)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
  • ▼  2019 (21)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (4)
    • ▼  enero (3)
      • El tarro de los Te Quiero guardados.
      • Escapada romántica en furgoneta, y con niño.
      • Transforma tu cómoda de Ikea con estas dos geniale...
  • ►  2018 (15)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (2)
FOLLOW ME @INSTAGRAM

Adaptado con por Aubrey and me