facebook instagram
Con la tecnología de Blogger.
  • Home
  • Slow Life
  • Viajes
    • Van Life
  • Maternidad
    • Maternidad con calma
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Contacto

Suave California


¡Menudo cambio!

La semana pasada te enseñaba nuestra escapada por la romántica Venecia en el post Venecia con niños. Hoy te voy a enseñar nuestra ruta en furgoneta por el Algarve, 10 días en la carretera durmiendo a pie de playa o en campings perdidos entre pueblos costeros.

He de decir que nunca había estado en el Algarve y que me ha sorprendido muchísimo. Sus playas son de una belleza salvaje y el agua de sus playas (además de congelada) de un azul cristalino impresionante.

Nuestra ruta se divide en 4 partes, las 4 paradas que hicimos en esos 10 días. Por si entra dentro de tus planes organizar un viaje así te cuento lo que más me gustó de estas 4 paradas en nuestro road trip por el Algarve.

1. Matalascañas.

Primera parada y necesaria ya que salimos desde Alicante y tras muchos kilómetros y con un niño a bordo es necesario parar y hacer noche.
El entorno aquí es de plena naturaleza ya que hay que atravesar Doñana para llegar hasta la zona de parada de furgos y autocarabanas.
En este sitio he vivido uno de los mejores despertares de mi vida (y que verás en el vídeo de más abajo). He visto uno de los atardeceres más bellos, y he comido una de las mejores tapas en un chiringuito de playa.

2. Praia de Albandeira.

Una de las playas más bonitas que he visto jamás. Acantilados, playas encerradas en cuevas, arena blanca y un parking de furgos con muy buen rollo. Tomar un vino al atardecer y un viaje en kayac de lo más divertido se quedan grabados en mi memoria para siempre.

3. Praia de Ingrina.

Hora de darse una ducha en condiciones. Llegamos al Camping Ingrina situado en la playa con el mismo nombre. Muy cerca de Sagres y con el mismo ambiente bohemio surfero, nos alojamos aquí dos días. El camping más pintoresco en el que he estado. Con apariencia de camping abandonado y con el bar más inspirador de todo el viaje. Puedes encontrar a familias de todo tipo, viajeros de todas las edades y clases por haber. Conexión y arte en las paredes. No encontrarás grandes comodidades pero te llevarás un pedacito alternativo la vida hippie.

Y la playa de Ingrina también merece una parada y un chapuzón, pero rapidito que te congelas.

4. Praia dos Arrifes.

Esta playa también es espectacular. Dos playas unidas y separadas por la marea, una de ellas incluso parece una laguna. Ideal para venir con niños y explorar por las rocas y cuevas.
Hay un restaurante a pie de playa con un pescado fresco delicioso y unas vistas espectaculares al mar.
Aquí nos quedamos una noche, pensando en que se  podía aparcar y pernoctar en el acantilado, ilusos de nosotros. A la mañana siguiente nos echó la policía portuguesa (primera vez que la veíamos) seguramente avisados por los dueños del restaurante a ver parte del parquing de la playa invadido por furgoneteros, así es la vida de camper.

Poco más puedo contar de este viaje, solo que he hecho lo que tenía que hacer. Desconectar para conectar conmigo misma. Hemos viajado sin rumbo fijo, guiados por lo que nos surgía en ese momento sin prisas, sin presión y en familia.
Hemos reído muchísimo, he aprendido muchas recetas de comida vegana gracias a mi hermana que se encargó de hacernos suculentos platos en medio de la nada. He aprendido varios trucos camper que me han hecho la vida más fácil y he visto a Luca desintoxicarse de pantallas y civilización durante 10 días.
Un viaje curativo, de los que alimentan el alma.

Y si aun tienes dudas de lo precioso que es el Algarve,  ¿te vienes conmigo y lo vemos? dale al play...



Espero que te haya gustado este viaje y que hayas cogido ideas para próximos destinos. Y sobretodo que te pique el gusanillo de viajar en furgoneta que es lo más genial de todo. 

Espero que tengas una estupenda semana, nos leemos el lunes que viene.

Gracias por estar ahí.

Besos, Vanesa.

septiembre 30, 2019 No comentarios
¡Hola de nuevo!

Espero que hayas tenido un verano genial. El mío te lo iré contando poco a poco en los siguientes post, ha dado para mucho.

Ya estamos en septiembre. Tiempo de lluvias y jalea real a granel. Tengo que reconocer que este año me está dando muy fuerte  por el orden, por los cambios y por querer mejorar mi organización en general. Como suele ser típico en mí, estoy empezando la casa por el tejado y me he lanzado a ordenar la casa como una loca en lugar de aprender a organizar mi tiempo y mi mente, que falta me hace.
En esta época del año siempre me pasa, necesito renovar cosas, cambiar muebles de sitio, reciclar todo lo que pueda o cambiar algún hábito. Para mí el año comienza en septiembre y no en Enero, es como si necesitara estrenar libros y estuche como en el cole.

Dramas personales aparte, he hecho una lista de cosas para ordenar y para colmo tampoco la he empezado por el principio, lo he dejado todo aparcado hasta octubre porque lo que realmente me apetecía era redecorar el salón. No lo que querido dejar pasar para que no se convierta en otro "despropósito" de estas fechas. Así que me he puesto manos a la obra ¿cómo dar otro aire al salón sin gastar mucho dinero pero que realmente se note el cambio? Suena misión imposible pero realmente con tres pequeños cambios puedes renovar el ambiente muchísimo. ¿Te apetece verlo?.

Paso 1. Cuadros.

Empezamos por las paredes. En mi caso tenía la pared principal llena de fotos impresas tipo Polaroid, formando un corazón. 


Todos los momentos importantes desde mi embarazo hasta la actualidad. A pesar de evocarme mucha emoción verla cada día no me terminaba de convencer llenar toda la pared de fotos, a este ritmo iba a empapelar la casa entera. Así que le dí un par de vueltas y me decidí por pedir unos cuadros que representaran el alma de la casa, que reflejaran cómo era yo y nuestra familia.



No hace falta gastarse un dineral en cuadros, en la página de Posterlounge puedes encontrar láminas preciosas y de todo tipo, puedes elegir el tamaño, el formato (lienzo, PVC, madera, metálico, lámina) e incluso que te los envíen con el marco puesto (todo un acierto por que luego es un coñazo buscar los marcos y te gastas más que en los cuadros). Te los mandan muy bien empaquetados listos para colgar. Mientras Luca dormía la siesta me puse a elegir en esta web, hice el pedido y en menos de una semana ya los tenía en casa.



Me encanta el resultado.
Un consejo, si te decides a comprar alguna lámina en Posterlounge, primero mide la pared donde la quieras poner y así tener claro el tamaño y el número de láminas. Y segundo, saber más o menos el estilo que quieres porque hay mucho dónde elegir, así ahorrarás tiempo y dioptrías.

Paso 2. Cojines.

Tengo los mismos desde que nos vinimos a vivir a esta casa y de eso hace ya 6 años. El tiempo pasa volando. Una mañana en Zara Home y solucionado.



Me he decantado por estos. Son sencillos, el dibujo me encanta y va acorde con los colores del resto del salón. No descarto comprar alguno más, hay veces que el objeto de decoración viene a ti sin buscarlo y encuentras alguna maravilla donde menos te lo esperas.  Además, en esta casa nos encanta dormir la siesta con el sofá lleno de cojines.

Paso 3. Las plantas.

Mis adoradas plantas. Desde que adopté una pilea me picó el gusanillo con esto de las plantas y ahora ya no puedo parar. A parte de dar un aspecto más vivo y acogedor a la casa son un hobby muy Slow, de los míos. Cuidarlas, ver los avances, limpiarlas o traspantarlas es un momento tranquilizador, mi momento.


No solo las plantas vivas nos pueden ayudar a cambiar la deco, las flores secas dan mucho juego. Puedes comprar ramos como este de The Colvinco y ponerlo en algún jarrón chulo que tengas en casa (un tarro de cristal también vale como en mi caso).


Recuperando un viejo macetero y separando y cortando los tallos de un viejo ramo de flores secas puedes sacarte un centro de mesa de la manga, todo con materiales reciclados y coste 0.


Y así es como ha quedado el salón. Teniendo en cuenta que es la estancia de la casa en la que más estamos creo que también es la que más hay que mimar. Ahora lo encuentro más despejado y ordenado y eso me transmite paz mental, justo lo que necesito para arrancar mi año nuevo.

Cuéntame en los comentarios si eres de las que también te vuelves loca en esta época del año, o si has hecho algún cambio en casa.
Mucho ánimo con la vuelta al cole y a las obligaciones varias, reconoce que algo de ganas de rutina tenías...

Gracias por estar ahí y por volver a leerme una vez más.

Besos, Vanesa.
septiembre 16, 2019 2 comentarios
Newer Posts
Older Posts

Quién está detrás

About Me




¡Hola! Soy Vanesa, una mamá novata de trentaitantos a la que le gusta disfrutar de las pequeñas cosas siguiendo un ritmo slow e intentando llevar mi maternidad con calma. Me chiflan las cosas bonicas, la fotografía, la comida, los planes en familia y andar en furgo recorriendo el mapamundi.


Sígueme

SECCIONES

50 cosas sobre mí búsqueda embarazo cama montessori carrito del arte carrot cake. suave california colecho consejos maternidad diy familia viajera furgoneta camper goonies hacia rutas salvajes ikea lactancia lifestyle lugares con encanto mamá bloguera manifiesto holstee maternidad maternidad con calma montessori navidad otoño recetas slow life vanlife viajar en furgoneta viajes viajes con niños viajes diferentes

Post recientes

  • Inicio
  • Slow Life
  • Maternidad
  • Maternidad con calma
  • Viajes
  • Vanlife
  • Sobre mí
  • Contacto

Estamos en Madresfera

Archivo del blog

  • ►  2022 (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (1)
  • ►  2021 (3)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2020 (7)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
  • ▼  2019 (21)
    • ►  octubre (2)
    • ▼  septiembre (2)
      • El algarve en furgoneta.
      • Antes y después. Salón nuevo en tres pasos.
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (3)
  • ►  2018 (15)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (2)
FOLLOW ME @INSTAGRAM

Adaptado con por Aubrey and me