facebook instagram
Con la tecnología de Blogger.
  • Home
  • Slow Life
  • Viajes
    • Van Life
  • Maternidad
    • Maternidad con calma
  • Recetas
  • Sobre mi
  • Contacto

Suave California



Pues eso, que me voy de vacaciones con la familia, oouuuu yeeeaaaaaa!!!
No iba a escribir ninguna entrada hasta la vuelta para contarte a qué sitios hemos ido y las locuras que nos han pasado. Pero me he puesto a hacer la lista de cosas que me tengo que llevar y esa lista se ha transformado en varias listas y sublistas con epígrafes, índices y hasta apuntador. Mira que un niño requiere de logística para moverte de casa... pero bueno ese es otro tema que merece una entrada como dios manda más adelante. Así que entre apunte y apunte me ha venido la idea de despedirme del blog por vacaciones con una entrada de las que a mí me gusta leer cuando no me apetece profundizar en temas trascendentales, de las ligeras, rápidas y prácticas... marchando una de favoritos del verano!!. Porque aquí donde me ves soy una cotilla empedernida y me gusta ver qué cosas usa la gente y su opinión. Luego voy corriendo a comprarme lo que aconsejan con la ilusión de que a mí me van a ir igual de bien y pensando "acierto fijo", hay veces que sí que es un acierto y otras un fiasco, "otra que me han colado haciendo publicidad". Pero bueno, esta entrada no va de eso, esto va de tomarnos un café y contarte lo que me está gustando muchísisisisimo usar y me voy a llevar de vacaciones, las cosas que en plan confianza le cuentas a tu amiga en un desayuno cualquiera.

Una playa, la brisita del mar, la soledad que encuentras estando tumbada en la toalla inmersa en la historia de un libro que te encanta, te dan escalofríos de lo a gusto que estás... qué risa!! De esta bucólica estampa lo único que puedo rescatar es el libro, bueno, y el escalofrío que me da pensar en un día de playa con un niño que no está quieto ni un segundo. De manera que me he venido arriba y me he comprado un libro para leer estas vacaciones. ¿Lo conseguiré? A la vuelta te lo cuento. He elegido este de Elisabeth Benavent. Tengo que reconocer que sus historias me encantan, es una lectura ligera y entretenida, justo lo que necesito estos días. Fuimos canciones se viene conmigo en mi maleta.


En segundo lugar, un gran descubrimiento, la hidratante corporal de Neutrógena, ya no puedo vivir sin ella. No suelo ser fiel a una crema hidratante, me canso y siempre pienso que puede haber algo mejor por probar. Últimamente tengo la piel del cuerpo más bien tirando a seca y sensible y las cremas que estaba usando no me daban la hidratación suficiente, así que pedí consejo en la farmacia de confianza y las chicas me aconsejaron que probara esta que había salido especial para verano. La textura es en gel y es muy fresquita de poner (con estos calores se agradece). Pero lo más importante es que hidrata súper bien,  pone que contiene ácido hialuróricon no sé cuanta concentración tendrá pero a mí me funciona, no he probado otra que me guste más que esta (ni si quiera de la misma marca) así que estoy rezando para que no la quiten en invierno.

Otra cosa que no puede faltar en la maleta son tus olores preferidos. A mi me encantan estos dos. La verdad es que la de Roger Gallet lo uso todo el año, pero me gusta todavía más en verano. Los perfumes de esta marca son muy originales, a mí me evocan a naturaleza, cada uno es muy especial y me gustan la mayoría, aunque termino por repetir con este: Gimgembre Rouge. El que sí me compro nada más llegar el calorcito es el agua de colonia Sunflowers de Elisabeth Arden, es un olor fresco de ese que te puedes poner los flus flus que quieras que no te va a cargar.


Qué sería de mí sin los pañuelos o los sombreros!! desde que dejé de darle el pecho a mi hijo Luca el pelo se me ha caído de forma increíble y me ha cambiado totalmente, a peor quiero decir. Así que eso de llevar la melena suelta es todavía una utopía para mí, tiro de pañuelos o vandanas para tener un aspecto "decente".  La verdad es que se ha convertido en un accesorio más del que no me puedo desprender. Hay mil y una manera de ponértelos, solo hay que buscar un poco por Youtube para ver tutoriales muy didácticos y encontrar cual es el que más te favorece. Esta es mi última adquisición para las vacaciones, es de stradivarius y el color me encanta.




Y por último, algo que he descubierto desde que soy mamá son los bañadores. Siempre he pensado que los bañadores eran para las mujeres mayores o la mamás y vaya!, resulta que ya soy una mujer mayor y una mamá (en este momento me estoy partiendo de la risa conmigo misma), va a ser que era cierta mi premonición a cerca de los bañadores porque ahora me parecen de lo más favorecedor del mundo, y para nada solo para mujeres mayores!. Los hay todas las formas y colores pero déjame que te de un consejo, ni se te ocurra comprártelos por internet, te lo digo por experiencia. Me he comprado varios y sólo me ha valido uno. Los bañadores son como la ropa interior y no se pueden devolver, así que ojo!. A no ser que estés muy segura de tu talla y de la forma del bañador y de que sea una página de confianza no lo hagas, o te verás abriendo un perfil en Chicfy sólo para vender bañadores (sí, como te lo cuento). Lo mejor, ir a la tienda y probártelo todo. Este de la foto es mi favorito, lo compré en Rosegal muy baratito.

Pues esto es lo que te quería contar hoy, no me da tiempo a más porque están esperándome las maletas y no me da la vida como diría Lucía Be. Espero que disfrutes de lo que queda de vacaciones (si las tienes), saborees muchos helados, des paseos al fresco de la noche, vayas a ver una peli a un cine de verano, te des muchos bañitos frescos y te eches muchas siestas. Pero sobretodo no olvides disfrutar de las vistas durante el camino, yo intentaré hacer lo mismo.

Besos,
Vanesa.



agosto 12, 2018 2 comentarios




Igual te suena, puede que lo hayas leído, hayas visto el cartel o el vídeo de youtube. A mí me llegó por primera vez allá por el 2014 cuando el blog de Mr. Wonderful “Muy molón” le dedicó un post. Lo leí y me cambió la vida. Al ver el vídeo sentí como se me erizaba la piel y como un escalofrío me recorría el cuerpo de arriba abajo. Cuando siento esto es que lo que tengo delante de mí conecta con algo en mi interior y se enciende la chispa. 
Por aquella época yo era una mujer bastante ocupada con un trabajo a jornada completa e inmersa de lleno en emprender un proyecto conjunto con dos amigas del alma, un proyecto precioso del cual estoy más que orgullosa y del que tuve que bajarme por motivos personales dejándolo en las mejores manos. Es curioso como una vez que transcurre el tiempo ves como conectan los puntos que te han traído hasta aquí. Vas tomando decisiones que puede que no tengan relación en ese momento pero que cobran sentido en un futuro. No voy a decir que leer el manifiesto me hizo romper con mi vida anterior y mudarme para comenzar una nueva vida en el extranjero, ya me hubiera gustado a mí!! No quiero decir eso, cuando digo que me cambió la vida me refiero a que me hizo tomar consciencia de mi vida, pequeños cambios conscientes para centrarte en el aquí y ahora. Gracias a que tomé la decisión de abandonar la empresa pude tener a mi hijo y algo más de tiempo libre, gracias a esa decisión estoy aquí sentada escribiendo este blog que me apasiona, y tú leyéndolo, todo conecta.

Pero, ¿de dónde viene este manifiesto?
Holstee es una marca creada en 2009 por dos hermanos y una amigo que decidieron dejar la comodidad de sus trabajos a jornada completa para hacer realidad sus sueños. Se sentaron y decidieron hacer una lista (de esas que nos gusta tanto hacer), en la que quedaran reflejadas algunas de las cosas que le dan sentido a la vida. A mí me parece que la lista les quedó bastante bien, bueno a mí y a millones de personas que hicieron de esta lista un manifiesto en sus vidas. Con el manifiesto en sus manos comenzaron a diseñar productos sostenibles con la intención de cambiar la experiencia de las personas a través de un uso consciente. La cosa no quedó ahí, hicieron un video publicitario de lo más inspirador con una canción del grupo Wakey Wakey  Almost Everything, todo un acierto.

Te animo a que lo veas ahora, así que dale al play y sube el volumen a tope!!





Esta es tu vida. 
Haz lo que amas y hazlo con frecuencia. 
Si algo no te gusta, cámbialo. 
Si no te gusta tu trabajo, déjalo. 
Si no tienes tiempo suficiente, apaga la televisión. 
Si estás buscando al amor de tu vida, para; te estará esperando cuando empieces a hacer cosas que amas. 
Deja de querer analizar todo, la vida es simple. 
Todas las emociones son hermosas. 
Cuando comas, aprecia hasta el último bocado. 
Abre tu mente, tus brazos y tu corazón a nuevas experiencias y nuevas personas, pues estamos unidos gracias a nuestras diferencias. 
Pregunta a la próxima persona que conozcas cuál es su pasión, y comparte tu sueño inspirador con ella. 
Viaja con frecuencia; perderte te ayudará a encontrarte. 
Algunas oportunidades sólo llegan una vez, aprovéchalas. 
La vida va sobre las personas que conoces y las cosas que puedes crear con ellas, así que sal -ahora- y empieza a crear. 
La vida es corta. 
Vive tu sueño y comparte tu pasión.

A mí este vídeo me transmite muchas cosas, cada uno lo puede llevar a su terreno y en base a su experiencia interpretar las frases de una manera u otra. Te voy a contar como lo interpreto yo y por qué he decidido que sea tan importante en mi vida.
          ⤎⠂⠂⠂⠂⠂⠂⠂⠂⠂⠂⠂⠂⠂⠂⠂⠂⠂⠂⠂⠂⠂⠂⠂⠂⠂⠂⠂⠂⠂⠂⠂⠂⠂⠂⠂⠂⠂⠂⠂⠂⠂⠂⠂⠂⠂⠂⠂⤏
ESTA ES TU VIDA. Menudo comienzo. Nada que empiece con esta frase te deja indiferente. ESTA ES TU VIDA. Te hace parar, hacerle una foto a tu vida y sentarte a mirarla para ver si te gusta o no. Un corte transversal en el que fijarte en todos los detalles de todas las áreas de tu vida. ¿Te paras a hacer eso alguna vez?, antes no lo hacía, básicamente porque no me daba tiempo ni a eso. Ahora sí que lo hago muy a menudo, me paro y contemplo tanto lo que me gusta como lo que no y procuro centrarme en aquello que me hace feliz y estar agradecida. 

Haz lo que amas, hazlo con frecuencia y si no te gusta algo, cámbialo. Simple, fácil, pero ¿por qué no lo hacemos?. Te lo voy a explicar con un ejemplo: ¿se te ha metido una piedrecita en el zapato alguna vez?, al principio molesta pero claro, estamos en público y no es plan de descalzarse para sacarla de ahí así que decides dejarla para luego. Poco a poco te vas acostumbrando a ella y a la sensación que provoca cada vez que pisas al caminar. Hasta que al final te olvidas de ella, la molestia sigue pero no la consciencia de ella. Al final terminas con un montón de piedras de diferentes tamaños y formas que te dificultan caminar, pero ahí sigues y continuas el camino quejándote pero sin quitarte las piedras del zapato. A veces esto nos pasa, sin darnos cuenta pero nos pasa, y es tan fácil cambiar esta situación como pararte y pensar por cual problema vas a empezar a buscar una solución.

Deja de analizarlo todo, la vida es simple!!. Nos centramos en buscar la felicidad en cosas materiales e inalcanzables cuando realmente está en las pequeñas cosas, solo hay que saber verlas y pararte a disfrutar de ellas. Todo esto te sonará ya si has leído el post de Slow Life que escribí hace unas semanas, si no lo has leído te lo recomiendo.

Todas las emociones son hermosas, todas. No podemos experimentar alegría sin haber estado tristes antes, saber reconocer que todo lo malo tiene un final nos ayuda a afrontar las cosas de otra manera, no huir de los problemas si no aceptar que forman parte de la vida e intentar solucionarlos para que no se conviertan en piedras en el zapato. 

Perderte te ayudará a encontrarte, así que viaja, VIAJA!!!. Ya sea a otro país desconocido o al pueblo que siempre has querido ir. No se si estarás de acuerdo conmigo pero yo cuando viajo tengo la sensación de estar realmente donde quiero estar, una sensación de estar en casa, suena raro pero así es,  es como si algo estuviera desordenado dentro de mí y cuando viajo todo vuelve a equilibrarse.


Aprovecha las oportunidades que da la vida, no las suele regalar. Si tienes la oportunidad de hacer algo que te apasiona hazlo, aunque no tenga recompensa económica, aunque tengas poco tiempo, pero hazlo. Hacer algo con pasión te llena de energía, te entusiasma y te hace ver las cosas con más optimismo. Es la primera receta antidepresiva, haz las cosas que te gustan y todos los días.


Y sobretodo compártelo con los demás. Hay una frase de la película In to the Wild  (te la recomiendo cien por cien, y el libro también) que dice que "la felicidad solo es real si es compartida". Mi marido y yo hemos tomado esa frase como nuestro lema y nuestra bandera, incluso la hemos puesto en la carrocería de nuestra querida California. Los momentos de soledad son muy necesarios y están ahí para cuando los necesitas (menos cuando acabas de ser mamá que cuesta encontrarlos). Pero para lo verdaderamente importante, para los momentos trascendentales si no estás acompañado por alguien importante para ti no los saboreas igual.


Está claro que motiva, motiva mucho. Si a ti también se te ha erizado la piel y has sentido la chispa te recomiendo dos cosas para que dentro de dos días no lo hayas olvidado. Comparte el vídeo y póntelo a menudo, te aseguro que volverás a conectar, quien me conoce ya sabe que esto lo hago a menudo. 





Y segundo, hazte con el manifiesto. Te recomiendo que lo pongas en un sitio visible, yo lo tengo presidiendo mi salón en un cuadro que me hicieron por encargo. Lo tengo ahí bien grande y bien visible para verlo todos los días, y todos los días me recuerda que todo esto pasa muy rápido y que puede que tenga alguna piedra en mi zapato de la que más adelante me tenga que encargar. Espero que esto te ayude a que también te liberes de las tuyas, dicen que "sin dolor no hay camino" pero tú eres el que elige si quiere disfrutar o no de las vistas.

Besos, 

Vanesa


agosto 07, 2018 2 comentarios
Newer Posts
Older Posts

Quién está detrás

About Me




¡Hola! Soy Vanesa, una mamá novata de trentaitantos a la que le gusta disfrutar de las pequeñas cosas siguiendo un ritmo slow e intentando llevar mi maternidad con calma. Me chiflan las cosas bonicas, la fotografía, la comida (sin carne please), los planes en familia y andar en furgo recorriendo el mapamundi.


Sígueme

SECCIONES

50 cosas sobre mí búsqueda embarazo cama montessori carrito del arte carrot cake. suave california colecho consejos maternidad diy familia viajera furgoneta camper goonies hacia rutas salvajes ikea lactancia lifestyle lugares con encanto mamá bloguera manifiesto holstee maternidad maternidad con calma montessori navidad otoño recetas slow life vanlife viajar en furgoneta viajes viajes con niños viajes diferentes

Post recientes

Suscríbete al blog

  • Inicio
  • Slow Life
  • Maternidad
  • Maternidad con calma
  • Viajes
  • Vanlife
  • Sobre mí
  • Contacto

Estamos en Madresfera

Archivo del blog

  • ►  2020 (7)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2019 (30)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (4)
  • ▼  2018 (20)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (4)
    • ▼  agosto (2)
      • Vacaciones!! Los favoritos que no faltan en mi maleta
      • Cómo el manifiesto Holstee me cambió la vida
    • ►  julio (2)
FOLLOW ME @INSTAGRAM

Adaptado con por Aubrey and me